MakerChallenge
  • Descripción
  • Apúntate
  • Contacto
  • Maker Challenge Pro
  • Etapas
    • Challenge
    • Look
    • Imagine
    • Make & Try
    • Share
  • Creator Street

¿Quieres mejorar tus habilidades y aprender a lanzar una idea de social business? 

¿Quieres explicar tus ideas al mundo y ganar premios?

¿Quieres impulsar tu currículo construyendo tus diseños?

¿Quieres dar forma a tus ideas utilizando fabricación digital?

¿Quieres conectar con otra gente colaborando en equipos multidisciplinarios?

Únete al Maker Challenge Pro y construye una sociedad mejor

¿Cómo podemos mejorar la salud y el bienestar de todos?
¿Cómo podemos reducir los residuos que generamos?
¿Te gustaría mejorar algo de tu ciudad?
¡Tú tienes el poder de imaginarlo y hacerlo posible!
¡Apúntate al Maker Challenge Pro y comparte tus ideas!

¿Qué?

El Maker Challenge Pro reúne estudiantes y profesionales para resolver problemas del mundo real a través de un enfoque centrado en el usuario y una metodología de aprender haciendo.

¿Para quién?

Estudiantes de universidad, recién graduados o profesionales de diferentes disciplinas que quieran colaborar en equipos multidisciplinarios de hasta 4 personas. En caso de participar en el formato presencial, puedes inscribirte con un equipo ya formado o hacerlo en el primer workshop.

¿Cómo?

En un proceso de 5 etapas, combinando design thinking y metodologías maker. En dos formatos diferentes:

Presencial: Workshops de fin de semana (master class y trabajo guiado en equipo)

Online: A tu ritmo allí donde estés. Para cada paso tendrás acceso a los recursos online (métodos, tutoriales…)

¿Dónde y cuándo?

Del 21 de Abril al 16 de Junio.

Presencial: 3 workshops de 4h los sábados por la mañana en el espacio de Creator Street en el centro de Barcelona y mentoría opcional para el prototipado en un Makerspace.

Online: A tu ritmo dentro del timing, con algunos checkpoints.

Para todos: Evento final para enseñar y lanzar tus soluciones en la Maker Faire Barcelona el 16 de Junio.

¿Por qué?

Impulsarás tu currículo aprendiendo una metodología innovadora, cómo enfocar una idea de social business y cómo usar herramientas de fabricación digital. También podrás ganar premios en un evento final en la Maker Faire Barcelona donde podrás compartir tus ideas con todos los participantes.

Edición previa en el espacio de Creator Street

AnteriorPosterior
12345678910111213141516171819202122

Design Thinking

Es una metodología que nos permite resolver retos usando nuestra empatía para entender mejor los problemas de las personas, nuestra creatividad para tener ideas brillantes, y nuestras habilidades para construirlas y comunicarlas.

Fabricación Digital

La fabricación digital permite fabricar objetos o prototipos a cualquier persona que quiera formalizar sus ideas mediante un software de diseño y el uso de máquinas de impresión 3D, corte Láser, CNC u objetos y electrónica programable.

El Maker Challenge es una oportunidad para que universitarios, recién graduados y profesionales aprendan y apliquen la metodología del Design Thinking en un proyecto de social business innovador.

Estudiarás a través de la empatía los problemas que tiene la gente; nos inspiraremos y tendremos nuevas ideas de productos que puedan ayudarles.

INNOVACIÓN =
CURIOSIDAD + EMPATÍA + IDEA + EQUIPO + PLAN

Construirás tus ideas utilizando tecnologías maker como el diseño y la impresión 3D, el corte láser, Arduino o herramientas para la creación de apps y páginas web.

¡PREMIAREMOS A LOS MEJORES EQUIPOS CON UN PREMIO!

Aprende más sobre tecnologías Maker

Ejemplo de una edición previa del Maker Challenge

Mejorar el reciclaje de papel en las escuelas
Una papelera que cuenta las hojas recicladas para competir a ver qué clase recicla más.

¿CÓMO Y CUÁNDO SERÁ EL MAKER CHALLENGE PRO?

¡Os presentamos el Maker Challenge Pro en formato hackatón para estudiantes y jóvenes profesionales a escala global!

Este año estamos preparando una edición en formato hackatón en diferentes localizaciones donde podréis participar en el reto y conocer a gente en equipos multidisciplinares.

Empezando en febrero y terminando en marzo, las sesiones presenciales se distribuirán en tres talleres distintos durante tres fines de semana con dos semanas entre cada taller para que los equipos realicen trabajo de manera autónoma. En los talleres, habrá keynotes sobre diferentes temáticas como la innovación social, el making y el emprendimiento, y aprenderéis sobre la metodología Maker Challenge mientras realizáis vuestros proyectos.

Durante el último taller tendréis tiempo para hacer los últimos cambios y presentar vuestras ideas y prototipos frente a un jurado, que seleccionará los equipos finalistas para participar en un evento con equipos que hayan participado en el reto en otras localizaciones.

¿Quieres más información para no perdértelo? Completa este formulario y obtiene más información sobre el programa y las sesiones informativas.

¡Calentando motores! Durante esta etapa podréis inscribiros, descubrir vídeos interesantes, aprender a usar programas 3D, Arduino, descubrir iniciativas de social business innovadoras y todo aquello que pueda ayudaros a preparar el Challenge.

Colgaremos en la web y en nuestro Twitter todo lo que nos parezca interesante, pero te animamos a ti también a que compartas con los hashtags #makerchallenge y #mcinspiracion todo aquello que creas que debamos conocer. Nos encontraremos al final de esta etapa para introducirnos en el mundo maker y definir nuestros retos y los siguientes pasos.

¡Llega la hora de escuchar a los usuarios! Uno siempre entiende mejor cualquier situación si se pone en el lugar del otro. Para comprender mejor nuestro reto, nos ayudará observar y preguntar a las personas cómo se sienten, qué es lo que les gusta o que les gustaría que fuera diferente.

Te ayudaremos a preparar tus entrevistas y encontrar los insights que te ayudarán a tener mejores ideas.

Todos tenemos ideas locas y fantásticas que pueden hacerse realidad. Ahora es el momento de ser lo más creativos que podamos y pensar qué cosas o acciones podrían solucionar nuestro reto. Debemos recordar que estas ideas tienen que encajar con lo que hemos descubierto en la fase de empatía, y que la información de las entrevistas puede ser muy útil y dar pistas muy valiosas.

Nos encontraremos para interpretar los insights, centrarnos en una idea y fabricar el primer prototipo low-fi.

¡Manos a la obra! ¿Cómo podría ser nuestra idea hecha realidad? ¡Llegó el momento de empezar a construir!

Te animamos a que uses los herramientas que presentamos en nuestra página de recursos o que te acerques a un Makerspace o laboratorio de fabricación digital de tu ciudad y fabriques tu idea. Y si no puedes, pero has diseñado tu producto con algún programa 3D o has programado una app, ¡también nos vale!

Ahora se trata de presentar nuestro proyecto y prototipo. Tendremos que explicar al mundo qué problema resuelve nuestro producto, para quién está pensado, qué hemos tenido en cuenta al fabricarlo, y todo lo que sea necesario para convencer al jurado de que nuestra idea es la mejor.

Para que nuestra presentación y prototipos queden perfectos, nos encontraremos en un último taller antes del evento final.

¿Te animas? ¡Apúntate ya!

Preguntas frecuentes y contacto

¿Cuántas horas tendré que dedicarle al challenge?

Cada uno podrá dedicarle las horas que crea necesarias, pero recomendamos de 20 a 25 horas para todo el proceso durante un período de 6 a 8 semanas.

¿Cuáles son los diferentes formatos de participación?

Puedes participar de manera presencial, a través de talleres y soporte adicional con nuestros recursos online, o de forma independiente y online utilizando los recursos que proporcionamos para cada etapa.

¿Dónde se hace el Maker Challenge Pro?

  • En el formato presencial, las sesiones serán en el espacio de Creator Street, en el centro de Barcelona. Para el making, si no tienes acceso a un Makerspace, te dirigiremos a uno de nuestros socios a una tarifa negociada.
  • En el formato en línea, puedes participar desde cualquier lugar del mundo.

¿Cómo sé que el Maker Challenge Pro es para mí?

Buscamos a personas de diferentes disciplinas, con talentos diversos y ganas de tener ideas que cambien el mundo a través de una visión centrada en el usuario; Puede que te interese la ciencia y la tecnología, tal vez lo que te atrae sea el espíritu empresarial o el deseo de ayudar a otros… Doctores, diseñadores, ingenieros, economistas o periodistas… ¡todos los talentos son bienvenidos!

¿Qué me aportará el Maker Challenge Pro?

  • Resolverás problemas reales de impacto social de una manera creativa.
  • Mejorarás tus habilidades y aprenderás a lanzar una idea de social business.
  • Conocerás personas de diversos ámbitos y formarás parte de un equipo multidisciplinario.
  • Desarrollarás tus ideas a través de herramientas de fabricación digital (impresión 3D, Arduino, corte láser …).
  • Potenciarás tu currículo construyendo tus diseños y desarrollando habilidades de emprendizaje.

¿Tengo que participar en grupo?

Recomendamos la participación en equipos multidisciplinarios de hasta 4 personas, pero no pasa nada si te sientes más cómodo participando por tu cuenta. En caso de participar en el formato presencial, puedes inscribirte con un equipo ya hecho o formar un grupo en el primer taller.

¿Qué son los checkpoints?

Tanto si participas online o de manera presencial, los pasos del Maker Challenge Pro están diseñados para ayudarte a lograr un gran resultado. Esto, y el hecho de que seguir el proceso también es uno de los criterios en la entrega de premios, hemos establecido checkpoints al final de cada etapa. Básicamente consisten en pequeñas tomas de contacto donde puedes compartir tu trabajo y recibir feedback de los mentores.

¿Qué cuesta participar?

Los precios varían dependiendo de si participas de manera presencial u online, individualmente o en grupo.

¿Hay premio?

The Maker Challenge Pro tendrá más de un premio, ya que no solo valoramos el resultado final, sino también la originalidad, la viabilidad, la calidad del prototipo y la documentación del proceso.

¿Qué desafío vamos a solucionar?

Vamos a proponer desafíos relacionados con la innovación social en ámbitos como el de la salud, la seguridad, la movilidad, etc. Sin embargo, podéis proponer cualquier desafío que os interese, la única condición es que resolváis un problema de impacto social.

¿Qué haremos en los workshops?

Los talleres te ayudarán a responder las preguntas que tengas respecto a tu desafío, pero también a aprender cómo trabajar de una manera diferente (Design Thinking, herramientas de fabricación digital), además de conectar y aprender de otras personas. También trabajaremos otros aspectos como diseñar un modelo de social business y hablaremos con problem owners. Las sesiones estarán compuestas por una master class de 1 hora, seguida de 3 horas de trabajo guiado en equipo.

¿Puedo participar solo en algunos talleres?

Sí, son 30€ por taller, además de la tarifa de inscripción (30€/persona).

Me encantaría participar pero no tengo disponibilidad en algunas de las fechas marcadas. ¿Qué hago?

Si tiene problemas de disponibilidad, puedes participar en la versión online a través de los recursos de nuestra plataforma. Sin embargo, si lo deseas puedes inscribirse en el formato presencial y venir siempre que puedas: podrás seguir el ritmo con los recursos online los días que no puedas asistir y con las mentorías entre los talleres.

¿Tienes otra pregunta? ¡Envíanosla!

O envíanos un correo a hola@makerchallenge.eu

Páginas

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
©Creator Street by Innova Partners, S.L. hello@makerchallenge.eu
  • Twitter
  • Instagram
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Maker Challenge Online

Inspírate para crear proyectos que resuelven problemas reales,
te ayudamos a desarrollarlo y te entregamos todo el material que necesitas.

PARTICIPAR AHORA
Ven a la sesión informativa el 19 de septiembre

Si tienes alguna duda, si aún no te has decidido a apuntarte, o si quieres enterarte un poco mejor de qué va el Maker Challenge. ¡Ven el día 19 a las 18:00 al FabLab de Sant Cugat (Avda. Torreblanca 57) y te ayudaremos! También podrás descubrir nuestro recién estrenado espacio y ver alguna demo de impresión 3D, corte láser… No hace falta inscribirse ni confirmar asistencia. ¡Te esperamos!

Si tienes alguna duda, si aún no te has decidido a apuntarte, o si quieres enterarte un poco mejor de qué va el Maker Challenge…

¡Ven a la sesión informativa y te ayudaremos!

Creator Street Barcelona (Calle d’en Rosic, nº1 – 3º 2º, Barcelona) – Martes 10 de Abril, 14:00h

¡Te esperamos!

Desplazarse hacia arriba